¡Hazlo con Talento Emocional y disfruta!

¿Podemos alcanzar un mayor bienestar común?

¿Construir un liderazgo motivante y de alto desempeño?, ¿Ofrecer un servicio a los cliente con calidad humana?, ¿Resolver de manera objetiva y creativa?, ¿Alcanzar una educación de excelencia?, ¿Mejorar nuestros indicadores de salud, felicidad y bienestar?

Si podemos y es nuestra manera natural de comportarnos. Sustento en la neurociencia y la Inteligencia Emocional.

Como principal líder de su organización

¿Se conoce bien?
¿Conoce su efectividad en base a su Neuro-liderazgo?

Conozca la efectividad de sus estilos de liderazgo frente a los mejores líderes del mundo.

¿Confundido con tanta teoría y soluciones de cambio y mejora express para su organización?

Le ayudamos con estrategias con base científica para el apoyar en la solución de los retos que vive su organización.

PLAN DE MEJORA CONTINUA: SPA EMOCIONAL

Implementa una cultura de mejora continua en base a las emociones desagradables de tus clientes y colaboradores de tu organización.

¿La selección y contratación de nuevos elementos para su organización le resulta costosa y sorpresiva?

¿Los jóvenes universitarios se encuentran y salen preparados como líderes? ¿Por qué?

CONTRATE CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Cómo estar bien?

Le ayudamos a encontrar un bienestar a través de los diferentes elementos que lo conforman.

próximos eventos

¿Qué sabe la neurociencia acerca del liderazgo, la motivación y el alto desempeño, que las organizaciones no hacen?

¡HAZLO CON TALENTO EMOCIONAL Y DISFRUTA!

Le ayudamos a:

  • Cuidar el talento de su organización.
  • Generar un liderazgo de alto desempeño.
  • Mantener un plan de mejora continua.
  • Promover la motivación y el bienestar.
  • Desarrollar sus estrategias con responsabilidad social.

MODELO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EQ-i 2.0

  • PERCEPCIÓN DE SÍ MISMO
  • EXPRESIÓN DE SÍ MISMO
  • INTERPERSONAL
  • TOMA DE DECISIONES
  • MANEJO DEL ESTRÉS
El Autoconcepto consiste en respetarse a uno mismo al tiempo que se comprenden y aceptan las fortalezas y debilidades. El autoconcepto suele asociarse a sentimientos de fortaleza interior y confianza en sí mismo.

La Autorrealización es la disposición para intentar mejorar voluntariamente y perseguir objetivos significativos y relevantes personalmente que conduzcan a una vida rica y agradable.

La Autoconciencia Emocional incluye el reconocimiento y la comprensión de las emociones de uno mismo. Incluye la aptitud de diferenciar entre las sutilezas de las emociones propias, al tiempo que se alcanza a comprender los motivos de dichas emociones y el impacto que tendrán sobre los pensamientos y acciones de uno mismo y de otros.
La Expresión Emocional consiste en expresar abiertamente los sentimientos verbal y no verbalmente.

La Asertividad implica la comunicación de sentimientos, creencias y pensamientos abiertamente, así como defender los derechos y valores personales de modo socialmente aceptable, no ofensivo ni destructivo.

La Independencia es la aptitud de ser independiente y libre de la dependencia emocional de otros. La toma de decisiones, la planificación y las tareas diarias se completan de manera autónoma.
Las Relaciones Interpersonales hacen referencia a la competencia de desarrollo y conservación de relaciones de satisfacción mutua caracterizadas por la confianza y la compasión.

La Empatía consiste en reconocer, comprender y apreciar cómo se sienten los demás. La empatía implica la capacidad de comprender la perspectiva de los demás y comportarse de modo respetuoso con sus sentimientos.

La Responsabilidad Social consiste en la disposición a contribuir con la sociedad, los grupos sociales de cada uno y, en general, el bienestar de los demás. La responsabilidad social implica actuar responsablemente, tener conciencia social y mostrar interés por la comunidad.
La Resolución de Problemas también es la aptitud de encontrar soluciones a problemas en situaciones que implican emociones. La resolución de problemas incluye la capacidad de comprender el modo en que las emociones afectan a la toma de decisiones.

La Evaluación de la Realidad es la capacidad de conservar la objetividad viendo las cosas como realmente son. Dicha capacidad implica reconocer cuándo las emociones o los sesgos puedan causar una disminución de la objetividad.

El Control de los Impulsos es la aptitud de resistir o retrasar un impulso o la tentación de actuar e implica evitar comportamientos y tomas de decisiones que sean apresurados.
La Flexibilidad es la adaptación de las emociones, pensamientos y comportamientos ante circunstancias o ideas desconocidas, impredecibles y dinámicas.

La Tolerancia al Estrés implica enfrentarse a situaciones de estrés o difíciles y creer que es posible manejar e influir en dichas situaciones de manera positiva.

El Optimismo es un indicador de actitud y perspectiva positivas ante la vida. Implica la conservación de la esperanza y la resistencia a pesar de dificultades ocasionales.
La Inteligencia Emocional se define como:

"El conjunto de habilidades emocionales y sociales que influyen en la manera en que percibimos y nos expresamos, desarrollamos y mantenemos relaciones sociales, reaccionamos frente a los desafíos, y el manejo de la información emocional de una manera efectiva y significativa."

Según las investigaciones realizadas alrededor del mundo, se sabe con total certeza que:

"Los mejores líderes del mundo, cuentan con una alta Inteligencia Emocional".

La Inteligencia Emocional no es un factor estático, por el contrario; cambia con el tiempo y puede ser desarrollada en áreas específicas. Por medio de la evaluación EQ-i 2.0, se puede ayudar a establecer la necesidad de programas y medidas de desarrollo específicas para un individuo. Esto a su vez, puede conducir a un aumento espectacular en el rendimiento de la persona, la interacción con los demás y trabajo en equipo, desarrollo organizacional y potencial de liderazgo, selección de personal o desarrollo académico.

El desarrollo de los potenciales que la evaluación EQ-i 2.0 (Emotional Quotient Inventory 2.0) identifica; junto con las soluciones y estrategias específicas que ofrece Talento Emocional, se convierte en una poderosa herramienta de desarrollo personal y profesional altamente eficiente.

El modelo EQ-i 2.0 está basado en el modelo EQ-i creado por el Dr. Reuven Bar-On, uno de los científicos pioneros más prestigiosos del área de la Inteligencia Emocional.

TESTIMONIOS

Luis Rodrigo Valdes Dominguez

Coach Certificado en Inteligencia Emocional. Cuenta con 25 años de experiencia en el área de recursos humanos y administración en empresas nacionales y transnacionales, con una fuerte estructura y experiencia gestionando y habilitando, exitosamente, el talento humano dentro de las Organizaciones.

Ámbar Escalante, EQ-Coach

Riviera Maya

Coach con Certificación Internacional de Inteligencia Emocional de MHS y Talento Emocional; cuenta con amplia experiencia en gestión de proyectos educativos, culturales y turísticos en el sector privado, gubernamental y social. También promueve la capacitación y el desarrollo personal a través de la Inteligencia Espiritual y el Bienestar Integral.

Eliane Fierro – Profesional Certified Coach de ICF

CDMX

Ex Presidenta de la Federación Internacional de Coaching en México (ICF), emprendedora fundadora de EF Coaching y atleta Olímpica (Seúl 1988). Cuenta con Certificación Heartmath Coach & Trainer, Certificación Neuro Coaching - NBG Harvard University, Certificación Happiness at Work - Ioppener Institute de Oxford, Certificación Coaching de Equipos - Escuela Europea de Coaching (EEC), entre otras.

Mirna Pérez – Profesional Certified Coach de ICF

Puerto Rico

Es Coach Ejecutivo certificada por la Universidad de Georgetown en Washington, Estados Unidos. Posee un MBA de la Universidad de Puerto Rico, un diplomado de Inteligencia Social y Emocional. Es fundadora y Directora de Conecta Coaching y fundadora de la Alianza Coaching Americas. Fue representante de Latino América, Centroamérica y el Caribe en el foro global organizado por la ICF en el año 2006, cuyo propósito fue el de estimular la excelencia y crear conciencia de la contribución del Coaching en el futuro de la humanidad.

Paco Puente

Executive Coach, Alianza Coaching Américas

Mi querido Santiago: para mí siempre es un gusto y gran aprendizaje trabajar contigo. Tu manera de captar y expresar las emociones de las personas es verdaderamente sensacional y has ayudado  a muchos clientes míos.

Claudia Vallejo

"El proceso de certificación me pareció excelente. Me gustó la flexibilidad para agendar cuando yo pudiera, apertura a discutir todas mis dudas, contacto con otras personas certificándose para practicar, claridad de la retro de cómo hacerlo mejor. En general ha sido una experiencia muy buena. En específico el coach es muy empático, ayuda a que rápidamente se genere confianza en la relación y por lo tanto todo fluye más rápido."

Carlos Bravo – EQ Coach y Consultor

CDMX

Fue Director y Socio-Fundador de Comunidad IDASH (Instituto para el Desarrollo Armónico del Ser Humano). Practica disciplinas enfocadas a la práctica de la atención plena y el desarrollo de la conciencia. Cuenta con una Maestría en Psicología Cognitiva en el Instituto de Terapia Racional Emotiva de México. Y posee la Certificación Internacional en Inteligencia Emocional, por MHS y Talento Emocional.

The EQ Leader

NUEVO LIBRO

¿Sabias que los diagnósticos Eq-i 2.0 y 360o de liderazgo cuentan con libro de investigación, desarrollo y  aplicación práctica? El Dr. Steven Stein es el autor de varios libros, entre ellos: “The EQ Leader” del que estaremos haciendo referencia durante el congreso. El Dr. Stein es también el autor del best-seller internacional “The EQ Edge: Inteligencia Emocional y Su Éxito” y es el autor de la “Emotional Intelligence for Dummies”. También ha escrito “Make Your Workplace Great: Las 7 claves para una organización emocionalmente inteligente”. Conozca más de su libro dando click al siguiente link: tap.mhs.com/Assessments/MyProducts/TheEQLeader.aspx

Ph.D. Marc Brackett

Yale, Estados Unidos

Director del prestigioso Centro de Inteligencia Emocional y profesor en el Child Study Center de la Universidad de Yale, universidad donde se acuña el nombre de Inteligencia Emocional con el Dr. Peter Salovey. Marc es el desarrollador líder de RULER, un enfoque basado en la evidencia de aprendizaje social y emocional. Marc ha publicado más de 100 artículos académicos y ha recibido numerosos premios, entre ellos el premio Joseph E. Zins por su investigación sobre inteligencia emocional en las escuelas. Su investigación aparece regularmente en medios populares, incluyendo el New York Times, Time Magazine y National Public Radio. http://ei.yale.edu/person/marc-brackett-ph-d/

M.S. Francisco Beltrán

CDMX

CEO Stratevo, Consultoría en gestión de negocios. 25 años de experiencia como consultor en empresas líderes que incluyen Booz Allen & Hamilton y Hay Group. Egresado del Massachusetts Institute of Technology. Consulta más de Francisco en el siguiente link: https://www.linkedin.com/in/francisco-beltrán-6343a41/

ICF Profesional Certified Coach Eliane Fierro PCC

CDMX

Presidenta de ICF México(International Coach Federation México). emprendedora de EF Coaching, trainer de Heartmath Institute. Mentora en Mastering Coaching skills y supervisora de coaching, coach de coaches. Cuenta con una certificación de Neuro_Coaching por NBG de Harvard University, certificación en Happiness at Work por el Ioppener Institute de Oxford y atleta Olímpica(Vela, Seúl 1988) Conozca más de Eliane en el siguiente link: https://efcoaching.coachesconsole.com/eliane-fierro.html

Terapeuta Sandra Suter Latour

Cuernavaca, Morelos

Sandra ha experimentado por más de 12 años con diferentes formas de movimiento consciente, desde el yoga a la meditación, pasando por Mindfulness y últimamente Feldenkrais. Certificada en Hatha Yoga, avalada por la Organización Internacional Yoga Alliance y  con varios cursos y una especialización en Yoga Terapéutica y Restaurativa de Yoga Espacio, A partir del año 2014 ha sido inspirada por la práctica y la formación en Mindfulness por parte del Centro Budista de la orden Triratna. En la actualidad está cursando el entrenamiento en el Método Feldenkrais en la Facultad de Medicina de Colima. Colabora con Talento Emocional para el beneficio del estrés entre sus clientes. Es Eq-Coach en la especialidad del diagnóstico Eq-i 2.0/360 del Dr. Reuver Bar-On.

MBA Mirna Pérez – PCC ICF Profesional Certified Coach

Puerto Rico

Coach Ejecutivo y Directora General Certificada de Conecta Coaching. Fundadora de la Alianza Coaching Americas, Autora del libro: EL ARTE DE SER COACH Y ALGO MÁS. Puedes conocer más de Mirna en el siguiente link: http://www.conectacoaching.com/acerca-directora.html

Joseph Liberty – Músico compositor y Ei Coach.

Colorado, Springs, USA

Coach pionero en el tema de inteligencia emocional, enfocando su desarrollo en la motivación y sentido de trascendencia en las organizaciones a través de la música. Compositor flautista motivador: Conozca más de Jospeh en el siguiente link: http://www.linkedin.com/in/jliberti/

Mentor y Eq Coach Carlos Bravo

CDMX

Especialista en técnicas para el manejo de las emociones a través de técnicas milenarias que ayudan en la generación de una mayor conciencia emocional y manejo del estrés, el control de impulsos y el desarrollo de un pensamiento más optimista. http://www.carlosbravo.life

Eq-Coach Santiago Delgado Fundador_Talento Emocional

Mérida, Yucatán.

Cuenta con más de 4,000 líderes evaluados. Coach Certificado Inteligencia Emocional EQ at Work. Certificador en la evaluación EQ-i 2.0/360o y distribuidor autorizado por MHS. Socio Fundador Alianza Coaching Américas (www.alianzacoaching.com). Miembro Activo del Círculo de Científicos a Nivel Mundial Emonet. Presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional en México. Coach Certificado y especialista en DRIVE - Motivación de Daniel Pink. Conozca más de Santiago en el siguiente link: http://talentoemocional.mx/nosotros/

Participantes del Diplomado Coaching

La Salle, Cancún, Quintana Roo

"De los mejores cursos que he tomado"; "Que todo se puede poner en práctica desde el primer momento"; "El conocer que las emociones juegan un papel vital para el comportamiento"; "Complemento fabuloso para coaching"; "Excelente participación del facilitador"; "Excelente taller".

Eduardo Martínez. Sub-Director Corporativo Capital Humano, Grupo Xcaret.

Mi estimado Santiago. El agradecido soy yo con tu apoyo. De verdad que es un placer trabajar contigo. Espero que el 2017 te sorprenda y este repleto de carcajadas, desea una señal de que todo está de maravilla. Te mando un abrazo y seguimos en contacto!!

Beti Viviani Gerencia Actividades Recreativas Xel-Ha Xoximilco Xenotes

Gracias por haberme brindado la oportunidad de poder empezar el Coaching contigo Santiago, empezar un camino de introspección, me siento muy afortunada. Ha sido genial conocerme a mi misma entender como te perciben los demás, Ademas del Coaching personal -que ha sido muy efectivo-, en tema profesional me ayudaste a visualizar y aclarar las diferentes situaciones y ver las cosas y personas desde otra perspectiva. Ha sido una experiencia emotiva, dura a momentos, sin embargo, sorprendente.

Jezer Alarcón. Havas Media.

Por mi todas las gracias Santi, para mi fue un recurso de compañía permanente y enorme utilidad en momentos complejos (que no fueron pocos).  Te gradezco el trabajo en conjunto en nuestro proceso de Coaching y por cierto siento que yo fui la que más ganó.

Rafael Roque. Experiencias Xcaret.

Estimado Santiago. Muchas gracias por todo el aprendizaje que permeaste a un servidor, ocupas un lugar especial conmigo, te deseo mucho bienestar a ti y los tuyos. Un abrazo.

Alejandra Ramírez – Experiencias Xcaret

Muchas gracias Coach.  Te envìo un fuerte abrazo y que este 2017 sea de mucha inteligecia emocional ;). Siempre estarè agradecida por tus ensenanzas.

Líder Havas Media.5

Participante HMG

¡GRACIAS por todo el aprendizaje y enseñanza en estos meses, hoy me siento más robusta, con más seguridad para seguir avanzando y con más fuerza para enfrentar los nuevos retos que vienen!

Líder Havas Media.3

Participante HMG

Creo que hoy en día en las organizaciones es indispensable poder tener control y ser consciente de todo lo que involucra el factor "inteligencia emocional"  puesto que el modelo te enseña cómo manejar los conflictos, el estrés, solucionar problemas y cómo liderar efectivamente.

Líder Havas Media.2

Participante HMG

En lo particular a mi me ayudó significativamente  a entenderme mucho mejor y a cómo manejarme ante situaciones de conflicto, a gestionar mejor a mi equipo, a mis superiores y a mis pares. Creo al 100 % en el modelo y el reto está en que seas consciente de tus fortalezas, tus áreas de oportunidad y que día con día puedas llegar a un equilibrio que te permita vivir mejor,  tener mejores relaciones con las personas y alcanzar la felicidad.

Líder Havas Media

Participante HMG

Me parece que es una excelente herramienta que te da mucha información sobre como controlar tus emociones, cómo entender el comportamiento individual y el de las otras personas.

Andrés Zamarripa

Director General, AZ Consulting

A través de los programas de coaching ejecutivo de Talento Emocional, aprendí a identificar en mi cuerpo las señales del enojo y la frustración, lo que me convertía en un líder autoritario desmotivando a mis equipos de colaboradores. Este aprendizaje, en verdad cambió mi vida, por lo que puedo recomendar ampliamente a Talento Emocional, como un factor de cambio muy importante.

Alfredo Cottin

Business Manager, HMG

Me enseñó a traducir el idioma de las emociones para lograr un diálogo entre el sentir y el pensar, y me dió herramientas para tomar acciones más conscientes, intencionales, y serenas. Sin duda, el proceso de coaching ha aclarado mi camino de crecimiento y me ha apoyado en dar pasos más certeros.

Ana Mendieta

Coordinadora Académica, Indivisa Manent

Estimado Santiago: se reafirma la satisfacción y el impacto positivo que causó con la impartición del Módulo IV "Motivación y Gestión de las Emociones como Disciplina del Coaching" correspondiente al Diplomado en "Coaching: Certificación como Directivo Coach Líder", por lo que me permito FELICITARLE por su gran desempeño y profesionalismo.

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

¿DUDAS O COMENTARIOS?
QUEREMOS SABER DE USTED